“PORQUE ME HAS VISTO HAS CREIDO. DICHOSOS LO QUE NO HAN VISTO Y HAN CREIDO"
Jn. 20,29
HOLA AMIGOS Y
AMIGAS ESPERO QUE LA BENDICION DE DIOS ESTE
CON USTEDES..
HEMOS
INICIADO UN NUEVO AÑO LITURGICO, Y, ESTE COMIENZA CON UN TIEMPO HERMOSO QUE SE
LLAMA ADVIENTO,QUE ES UN TIEMPO DE ESPERA,PARA EL NACIMIENTO DEL HIJO DE
DIOS,NACIDO DE MARIA VIRGEN.JESUS DE NAZARET.
EN ESTE AÑO DE LA FE,
ENLAZAREMOS NUESTRA CREENCIA, CON LO QUE ESTE TIEMPO NOS SUGIERE; En orden a
hacer sensible esta, la liturgia suprime durante el Adviento una serie de
elementos festivos. De esta forma, en la misa ya no rezamos el Gloria, se
reduce la música con instrumentos, los adornos festivos, las vestiduras son de
color morado, el decorado de la Iglesia es más sobrio, etc. Todo esto es una
manera de expresar tangiblemente que, mientras dura nuestro peregrinar, nos
falta algo para que nuestro gozo sea completo. Y es que quien espera es porque
le falta algo. Cuando el Señor se haga presente en medio de su pueblo, habrá
llegado la Iglesia a su fiesta completa, significada por solemnidad de la
fiesta de la Navidad.
- La Iglesia ora por un Adviento
pleno y definitivo, por una venida de Cristo para todos los pueblos de la tierra
que todavía no han conocido al Mesías o no lo reconocen aún al único Salvador.
- La Iglesia recupera en el
Adviento su misión de anuncio del Mesías a todas las gentes y la conciencia de
ser "reserva de esperanza" para toda la humanidad, con la afirmación
de que la salvación definitiva del mundo debe venir de Cristo con su definitiva
presencia escatológica.
- En un mundo marcado por guerras
y contrastes, las experiencias del pueblo de Israel y las esperas mesiánicas,
las imágenes utópicas de la paz y de la concordia, se convierten reales en la
historia de la Iglesia de hoy que posee la actual "profecía" del
Mesías Libertador.
- En la renovada conciencia de
que Dios no desdice sus promesas -¡lo confirma la Navidad!- la Iglesia a través
del Adviento renueva su misión escatológica para el mundo, ejercita su
esperanza, proyecta a todos los hombres hacia un futuro mesiánico del cual la
Navidad es primicia y confirmación preciosa.
A la luz del misterio de María, la Virgen del Adviento, la Iglesia vive
en este tiempo litúrgico la experiencia de ser ahora "como una María
histórica" que posee y da a los hombres la presencia y la gracia del
Salvador.
La espiritualidad del Adviento
resulta así una espiritualidad comprometida, un esfuerzo hecho por la comunidad
para recuperar la conciencia de ser Iglesia para el mundo, reserva de esperanza
y de gozo. Más aún, de ser Iglesia para Cristo, Esposa vigilante en la oración
y exultante en la alabanza del Señor que viene.
AHORA PENSEMOS EN NUESTRO PROPIO
ADVIENTO, COMO ESPERAMOS AL SALVADOR?
CON LA ESPERANZA DE CRISTIANO CREYENTE?
PENSANDO EN QUE MI FE SE
FORTALECERA CON SU LLEGADA?
DEJEMOS AL DIOS CREADOR QUE TOQUE
MI CORAZON,PARA HACERLO FUERTE,GOZOSO DE SABERLO COMO MI PADRE,FUENTE DE MI FE.
UN ABRAZO EN CRISTO
FELIZ NAVIDAD,JUNTO AL PESEBRE
HUMILDE Y SENCILLO,DESDE DONDE SALE LA LUZ QUE ILUMINA MI ANDAR POR ESTA VIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario